La Acrópolis es del S. V a.C. está siempre en un alto para poder defenderse mejor, es un centro sagrado y está formado por varios edificios que comentaremos a continuacion.
Propileos:
Fue realizado en la primera mitad del S.V a.C. Su arquitecto fue Mnesicles, el cual, proyectó los pórticos como si fueran fachadas de templos dóricos, el pórtico exterior tiene una plataforma a cada lado con tres columnas jónicas que sostenían un techo de mármol azul y estrellas. Sirve de entrada a la Acrópolis.
Partenón:
Templo construido a mediados del S. V. es el edificio más importante de la acrópolis. Fue hecho por Pericles, por los arquitectos Ictinos y Calícrates y el escultor Fidias. Pertenece a la arquitectura clásica. Es de orden dórico y también jónico. En su interior se coloco la estatua de Atenea en oro, el partenón está construido en marmol. Tiene 8 columnas en la fachada y 17 el los laterales, estas estan levantadas sobre el estilobato, un frontón triangular y el tejado es a dor aguas.
Templo de Atenea:
Está construido a partir del 425 a.C. por Calícrates es de orden jónico, es pequeño, en el firso tiene tallado las guerras Medicas, es tetrastilo y anfipostilo, consta de una naos, con un pronaos de 4 columnas, y otras 4 en el opistodomos. Se encuentra en la acrópolis de Atenas.
Erecteión:

Altar de Zeus de Pérgamo:
Fue construido entorno al S. II a.C. es de la arquitectura griega de la época Helenística, fue mandado a construir por Eumenes II, no se sabe quien lo construyó pero esta hecho para hacer culto a Zeus. Está alzada sobre una escalinata, en la parte superior se encuentra una columna de orden jónico dividida en tres cuerpos, una central y dos laterales. Sobre el entablamento de las columnas se colocaron una serie de acróteras que representaban dioses, centauros, grifos y caballos.
Teatro de Epidauro:
